El IV Festival GKC Velas Trairi 2025

El IV Festival GKC Velas Trairi 2025

La cuarta edición del Festival GKC Velas Trairi, que tuvo lugar en la Praia do Guajíru, en Trairi (Ceará), del 16 al 22 de junio, consolidó su posición en la agenda nacional como un evento de profundo impacto. Más allá de ser una competición, el festival se reveló como un movimiento de transformación social, ambiental y cultural, uniendo a atletas, comunidades y entusiastas del mar en una celebración única y abarcadora.

Familia de SUELTALABARRA! La ceremonia de apertura oficial, celebrada en la Praça do Guajiru, marcó el inicio de una semana intensa, con la presencia de entidades locales, asociaciones, público regional, turistas y atletas que ya se preparaban para la acción. El festival, ideado por Jailson Sena, busca afianzar la Praia do Guajíru como un destino global para el kitesurf y el wingfoil, impulsando simultáneamente el deporte, el turismo, la cultura y la sostenibilidad. 

Las competiciones comenzaron el jueves, con una agenda repleta de modalidades del más alto nivel. El evento fue escenario de etapas del Campeonato Brasileño y Sudamericano de kitesurf y wingfoil, atrayendo talentos nacionales e internacionales. Las disputas incluyeron Wingfoil: Race y Wave-Freestyle, y Kitesurf: Wave, TT Race y Strapless Freestyle, además del TT Race Sudamericano.

Uno de los puntos culminantes de la semana fue el Desafío de los Sertões Kitesurf, una prueba de downwind desde la Lagoa do Jeg hasta Guajiru, que ofreció inscripciones para el mayor rally de kitesurf del mundo, con participación gratuita para profesionales y aficionados. Aunque uno de los días se vio desafiado por un viento más débil, las regatas se desarrollaron, mostrando la habilidad de los competidores.

Las clasificaciones finales de las modalidades que ya concluyeron son las siguientes:

Kitesurf Wave 

🥇 Elias Moraes

🥈 Leonardo Grangeiro

🥉 Artur Moraes

4º Jairo Neto

Wing Race - Masculino

🥇 Kauli Seadi (4 pts)

🥈 Daniel Nogueira (9 pts)

🥉 Carlos Araújo Júnior (12 pts)

4º Francisco Erick (21 pts)

Wing Race - Femenino

🥇 Lidiane Sanders (32 pts)

🥈 Rocio Reigert (34 pts)

🥉 Anita Amaro (64 pts)

Kitesurf TT Race - Masculino

🥇 Breno Lucas (2 pts)

🥈 Cássio Penha (7 pts)

🥉 Francisco Artur (8 pts)

4º Pedro Alexandre (8 pts)

Kitesurf TT Race - Femenino

🥇 Cristielly da Silva (21 pts), la joven multicampeona de apenas 15 años, proveniente del proyecto social "Viva C" de Barra Grande, Piauí, destacó por su desempeño.

🥈 Mara Ferreira (34 pts)

🥉 Maria Beatriz (35 pts)

4º Cauane Polo (50 pts)

Además de las modalidades modernas, el festival celebró las raíces locales con pruebas tradicionales de jangadas y paquetes, el uso de estas embarcaciones valoran la cultura viva de la región.

Jangadas - Clasificación General

🥇 Bico Doce | Sprite (1 pts)

🥈 Gabriel I | Downwind Solidário (2 pts)

🥉 Pitbull | SEBRAE (3 pts)

4º Gael | Prefeitura de Trairi (3 pts)

Paquetes - Clasificación General

🥇 Missa Lá Bella | SEBRAE (1 pts)

🥈 Imperador | PLIG (2 pts)

🥉 Dina | Janelas do Mar (3 pts)

4º Trê Irmãos | Zorah Beach (4 pts)

Un legado de sostenibilidad y fortalecimiento comunitario

El Festival GKC Velas Trairi se reafirmó como un ejemplo en acciones ambientales. Esta edición enfatizó la recolección selectiva, la educación ambiental, la neutralización de la huella de carbono y el papel fundamental de la Cooperativa Sol Nascente. Iniciativas como la limpieza de playa con la "Escola Lixo Zero" de Guajiru destacaron el compromiso del festival con el cuidado del planeta.

El programa fue mucho más allá de las arenas de competición, incorporando un fuerte pilar de emprendimiento y sostenibilidad. En el espacio SEBRAE, se ofrecieron extensas charlas sobre temas empresariales, incluyendo casos de éxito en el sector turístico y cursos de patrón de embarcación de recreo, con una notable participación de la comunidad y atletas. Se llevaron a cabo el Foro de Sostenibilidad y el Foro de las Escuelas de Kitesurf presentes en la Ruta Costa de los Vientos, fomentando el diálogo y el desarrollo.

La cultura y la economía creativa también tuvieron un espacio central. La Feria Sabores y Saberes exhibió el artesanato local y la culinaria regional, acompañada de espectáculos en vivo y presentaciones culturales como la tradicional danza del coco y la cuadrilla junina. El evento generó un impacto económico considerable, impulsando la ocupación en hoteles y posadas, y dinamizando el comercio en Trairi, creando valiosas oportunidades para la comunidad local. Cris Dias, veterana del festival, destacó el ambiente de "familia" y la energía electrizante que se vive, resaltando la importancia del festival en involucrar a toda la comunidad a través del deporte, el emprendimiento, la sostenibilidad y la cultura.

Experiencia completa y accesibilidad para todos

El festival ofreció una infraestructura completa para atletas y público. El Espacio Zen brindó alimentación funcional, y el Espacio Salud ofreció fisioterapia y recuperación muscular. Además, áreas de convivencia, cursos, charlas y diversas atracciones culturales estuvieron disponibles de forma gratuita y democrática. Un momento destacado fue la fiesta de bienvenida de los atletas en embarcaciones por el Río Mundaú, una experiencia que combinó contemplación, música y una vibrante energía.

La programación oficial se extendió hasta el 22 de junio con las finales, la ceremonia de premiación que subrayó la igualdad de género, y un show de clausura con DJ. El acceso a todas las áreas del evento, incluyendo gastronomía, feria, cursos, charlas y espectáculos, fue totalmente libre y gratuito, reafirmando que el Festival GKC Velas Trairi es un evento para todos: atletas, turistas, residentes y cualquier persona que quiera vivir la energía de los vientos del Ceará.

Concebido por Jailson Sena, el festival no solo celebró la maestría en los deportes náuticos, sino que también reforzó su compromiso con la inclusión, la igualdad de género y el empoderamiento comunitario, demostrando cómo los vientos fuertes tienen el poder de transformar vidas, comunidades y el planeta, algo que desde Suelta La Barra estamos apoyando en todas las comunidades latinoamericanas con el proyecto Semillero de Turismo Deportivo impulsado por la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo.

Crédito fotográfico: @limagenspro Videos: @gkcwatersports, @festivalgkcvelastrairi y @lkbsports por el excelente contenido compartido durante estos 5 días del festival.

Back to blog

Leave a comment