
El Festival del Viento Nayarit 2025: México vuela alto con la energía de Tesla.
Share
Qué festival familia de SUELTALABARRA. Si hay un lugar donde el viento sopla con fuerza y la pasión por el kitesurf se vive a tope, ese es Nayarit, México. Ya os lo adelantaba en mi charla sobre el turismo deportivo en Juan de Acosta: el Festival del Viento de Nayarit es uno de esos eventos que marcan la pauta en Latinoamérica, y este 2025 no ha sido la excepción. He esperado para conseguir mas información del festival, esto es lo que puedo ofreceros 2 semanas después.
Nayarit lo tiene todo: Un escenario de ensueño para el Kite y Wing
El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Turismo y en colaboración con Sabino MX Producciones, ha vuelto a tirar la casa por la ventana para ser anfitrión de este evento de alto impacto. La promesa es clara: "Nayarit lo tiene todo", y vaya si lo cumple. La icónica Bahía de Banderas, con sus paisajes impresionantes y sus vientos constantes, se convierte en el epicentro de la acción.
Este festival no es solo una competición; es una experiencia transformadora que invita a los participantes y espectadores a conectar profundamente con la naturaleza exuberante de Nayarit, a sumergirse en su rica cultura y a disfrutar de la calidez de su gente. Y yo, que he visto cómo el kitesurf puede transformar realidades en lugares como Fuerteventura o Dakhla, solo puedo aplaudir esta iniciativa.
Del 16 al 18 de mayo de 2025, ¡400 atletas de kiteboarding de más de 10 países se dieron cita en Bucerías y La Cruz de Huanacaxtle! Sí, habéis leído bien, 400. Esto ya lo convierte en el evento de kiteboarding más grande de América por número de participantes. ¡Imaginaros el cielo lleno de cometas multicolores!
El Festival del Viento es un verdadero paraíso para los amantes de la velocidad, la destreza y la técnica, ofreciendo competencias en diversas modalidades:
- Freestyle: Donde la creatividad y la técnica desafían la gravedad. ¡Puros trucos y saltos que dejan boquiabiertos!
- Downwind: Una prueba de resistencia y estrategia a lo largo de la costa, desde La Cruz de Huanacaxtle hasta Bucerías.
- Slalom: Una carrera de velocidad pura entre boyas. ¡La rapidez en el giro lo es todo!
- Big Air: ¡Esto es lo mío! de ver digo ;-) saltos que rozan las nubes y que dejan a cualquiera con la boca abierta.
- Regata de Foil: La vanguardia del deporte, donde las tablas parecen levitar sobre el agua. ¡Elegancia y velocidad a partes iguales con un flow que solo unos pocos saben!
Además, el evento es inclusivo, con categorías Downwind para Twintip, Kite Foil, Wingfoil y Windsurf, tanto en femenino como en masculino, y abarcando un amplio rango de edades. Esto demuestra que hay espacio para todos, desde los más jóvenes hasta los más experimentados.
Tesla entra en juego en Nayarit: Innovación y energía con su vehículo mas agresivo.
Y aquí viene la noticia que lo ha "petado" fuerte y que eleva el Festival del Viento a otro nivel. ¡El evento se complace en anunciar a TESLA como patrocinador oficial del Festival del Viento 2025!
La unión de un gigante de la innovación, la velocidad y la energía limpia como Tesla con la vibrante comunidad del kitesurf es, sin duda, la combinación perfecta. Esta alianza no solo refuerza la imagen del festival como un evento a la vanguardia, sino que también subraya el compromiso con la sostenibilidad y la energía de futuro, valores que resonamos desde SUELTALABARRA. Ver a Tesla apostar por el viento y el mar es una declaración de intenciones que nos encanta y que esperamos ver en mas eventos, apostar por los patrocinios dentro y fuera del deporte, siempre suma para todos.
Pero el Festival del Viento es mucho más que cometas y tablas. Es una celebración completa del deporte, la superación y la belleza natural de la región. El evento busca elevar y apoyar el crecimiento profesional de los riders, a la vez que posiciona a Riviera Nayarit como un destino turístico ideal para los deportes acuáticos y de aventura.
La presencia de deportistas de alto nivel1 atrae a un gran número de espectadores y amantes de la adrenalina. Y como siempre digo, la clave está en que estos eventos no solo generen impacto durante unos días, sino que siembren la semilla para un turismo sostenible que perdure en el tiempo y beneficie a la comunidad local. Nayarit lo está haciendo de lujo, mezclando deporte, cultura viva, sabores auténticos y una hospitalidad increíble.
Aunque no he podido encontrar información detallada sobre los riders más significativos o todos los resultados completos de las competiciones específicas de este año, la magnitud del evento y el calibre de los 400 participantes garantizan un espectáculo de primer nivel. Lo que sí sabemos, y es una gran noticia para quienes seguimos de cerca este festival y sus redes sociales, es que existe un video del directo con el podio y la entrega de premios, ¡así que la emoción de los ganadores quedó registrada para todos!
El Festival del Viento se consolida año tras año como una cita ineludible en el calendario mundial del kitesurf en México y en el mundo.
Desde SUELTALABARRA, solo podemos aplaudir la iniciativa y el éxito de este festival. ¡Gracias, Nayarit, por recordarnos por qué el viento es nuestra pasión y el mar nuestro hogar de encuentro sea cual sea la disciplina que hagamos!