Salinas Fest: Un Festival de Kitesurf Sostenible en el Atlántico Colombiano

Salinas Fest: Un Festival de Kitesurf Sostenible en el Atlántico Colombiano

El Salinas Fest 2025, que se celebrará del 29 de marzo al 2 de abril en la Náutica de Salinas del Rey, ubicada en Juan de Acosta, Colombia, se presenta como uno de los eventos más destacados de la temporada en la Caribe. Este festival deportivo de kitesurf no solo es una competencia de alto nivel, sino que también se distingue por su enfoque sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Durante seis días, deportistas nacionales e internacionales, competirán en diversas modalidades, algunas de ellas con puntajes válidos para el ranking de la Federación Colombiana de Vela.

Fotos: Gobernación del Atlántico.

Sin embargo, el evento irá más allá de las tradicionales sunset para los deportistas y ofrecerá charlas de concientización ambiental y talleres dirigidos a los deportistas y emprendedores locales. También se realizarán actividades para acercar a los niños al kitesurf, fomentando una conciencia ecológica desde temprana edad. Además, se abrirán espacios para que los emprendedores locales exhiban y vendan sus productos, contribuyendo al crecimiento económico de la comunidad.

Otro aspecto destacado es la participación de Andrés Sarmiento, experto chileno de turismo deportivo, quien será el encargado de liderar los Workshops durante el evento. Sarmiento, quien recientemente destacó como speaker en la FITUR 2025 de Madrid, es reconocido por su trabajo en torno a la gestión sostenible del turismo deportivo en áreas naturales. 

El compromiso con el medio ambiente se manifestará también a través de la realización del “Plopping al Viento”, una iniciativa de recolección de basura que involucrará a deportistas, visitantes y residentes locales. Más que una limpieza, esta acción busca generar conciencia sobre la importancia de mantener los bordes costeros libres de residuos, un componente fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier desarrollo deportivo.

Fotos: Gobernación del Atlántico.

Finalmente, el liderazgo del Gobernador Eduardo Verano en la organización del Salinas Fest refleja su compromiso con un desarrollo sostenible del turismo en el Atlántico colombiano. Bajo su dirección, el evento se presenta como un modelo a seguir para otros municipios de Colombia y Latinoamérica, demostrando que el turismo deportivo puede ser una herramienta clave para la preservación del medio ambiente el desarrollo económico y social de las comunidades. Con su enfoque disruptivo y su propuesta sostenible, el Salinas Fest se consolida como un evento que no solo busca atraer visitantes, sino también generar un impacto positivo y duradero en el territorio.

Articulo patrocinado por los colaboradores de sueltalabarra.com

Regresar al blog

Deja un comentario